Estrategias para mantenerse activo durante las vacaciones

Tres consejos para aplicar hoy mismo:
 
  1. Explorar la zona donde está hospedado es una manera excelente de mantenerse activo sin mucho esfuerzo adicional.
  2. Las bandas de resistencia o una cuerda de saltar son herramientas ligeras que permiten realizar ejercicios efectivos en cualquier lugar.
  3. Adapte su ejercicio al clima para prevenir lesiones en climas extremos.

Dra. Ariane Lang
Periodista de Mi Bienestar
editorial@mibienestarcr.com

Las vacaciones son un momento ideal para desconectar y relajarse, pero eso no significa que se deba dejar de lado el ejercicio. La licenciada Kristel Jimenez, fisioterapeuta del Hospital Metropolitano, subraya la importancia de mantenerse activo durante estos días.

«Mantener el ritmo de actividad física evita la pérdida de masa muscular y ayuda a prevenir lesiones al retomar las rutinas habituales.»

Así que, aunque el descanso es clave, encontrar tiempo para moverse también puede contribuir a aprovechar al máximo el bienestar físico durante el periodo vacacional.

Beneficios de mantenerse activo en vacaciones

Durante las vacaciones, el cuerpo sigue necesitando movimiento para mantenerse en óptimas condiciones.

Asimismo, la licenciada Jimenez explica que la actividad física ayuda a mantener la constancia y evitar el retroceso en la condición física.

Además, mantenerse físicamente activos ayuda a reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño, y aumentar los niveles de energía. Incluso un poco de actividad ligera puede hacer una gran diferencia.

Actividades sencillas para mantenerse en movimiento

A diferencia de la creencia popular, no siempre se necesita un gimnasio o equipo especial para realizar actividad física.

De hecho, algunas de las actividades recomendadas por la especialista consisten de actividades sencillas que pueden realizarse en cualquier lugar, como:

  • Caminar: Es una de las formas más fáciles y efectivas de mantenerse activo. Ya sea explorando una nueva ciudad o disfrutando de la naturaleza, una caminata puede ser una excelente forma de ejercitarse mientras se disfruta del ambiente.
  • Saltar cuerda: También es una actividad versátil que ayuda a mantener la condición cardiovascular y puede realizarse en cualquier espacio.
  • Rutina de ejercicios funcionales: Estas emplean movimientos básicos y el propio peso corporal, por lo que son ideales para trabajar varios grupos musculares sin requerir equipo especial.

Adaptar la rutina de ejercicio en vacaciones

Para aquellos que mantienen una rutina de entrenamiento constante, las vacaciones pueden representar un desafío si no tienen acceso a un gimnasio o al equipo al que están acostumbrados.

Para esto, la fisioterapeuta sugiere adaptar la rutina a los recursos disponibles para disfrutar de los beneficios del ejercicio sin interrumpir las vacaciones.

«Lo ideal es adaptar cada ejercicio de tal manera que se logre realizar con mancuernas o con algún equipo que sea fácil y cómodo de trasladar, como las bandas de resistencia.»

Igualmente, sugiere que otra opción útil es pedir una reestructuración de la rutina de ejercicio para esos días de descanso, permitiendo mantener el entrenamiento sin perder la constancia.

Precauciones al realizar ejercicio en climas diferentes

El cambio de clima es una de las principales diferencias que las personas experimentan al viajar, y esto puede afectar el rendimiento físico. 

La licenciada Jimenez destaca la importancia de «hacer ejercicio de manera progresiva, permitiéndole al cuerpo adaptarse para evitar un golpe de calor u otros efectos adversos.»

En climas cálidos, se recomienda evitar las horas de mayor exposición solar y mantenerse bien hidratado. Por otro lado, en climas fríos, un buen calentamiento previo y el uso de ropa adecuada son esenciales para prevenir lesiones.

Consejos prácticos para mantenerse activo durante las vacaciones

  1. Programe tiempo para moverse: Aunque esté de vacaciones, establecer un momento del día para realizar alguna actividad física, ya sea caminar o una breve rutina de ejercicios, ayuda a mantener el hábito.
  2. Lleve equipamiento básico: Herramientas como una cuerda de saltar, bandas de resistencia o mancuernas pequeñas son fáciles de transportar y pueden servir para una gran variedad de ejercicios. También puede buscar alternativas como una silla o una mochila con peso para hacer ejercicios de resistencia.
  3. Escuche a su cuerpo: Las vacaciones también son un tiempo para descansar, así que no se exija demasiado. Ajuste la intensidad del ejercicio de acuerdo a como se sienta y, sobre todo, disfrute del proceso.

Fuentes:

  • La licenciada Kristel Jimenez es fisioterapeuta graduada de la universidad Santa Paula con una especialidad en el área dermatofuncional. Profesionalmente se ha desarrollado en un hogar de adultos mayores, como entrenadora en varios gimnasios, y en una empresa pionera en electroestimulación antes de unirse al equipo de fisioterapeutas del hospital metropolitano hace 6 años. Le encanta su trabajo y de lo que más le gusta es trabajar con pacientes post operatorios.

Publicado en Diciembre, 2024.

  •  

Notas relacionadas

Esté en contacto con la revista #1 en salud

Manténgase conectado con la revista líder en salud.