Tres consejos para aplicar hoy mismo:
- Medir ingredientes y hacer patrones con decoraciones permite a los niños practicar matemáticas mientras se divierten cocinando.
- Realizar manualidades o decoraciones fortalece la motricidad fina en los niños.
- Actividades que involucren a toda la familia fomenta los lazos familiares mientras crea espacios de tiempo de calidad y recuerdos.
Dra. Georgina Echandi
Licenciada en Psicología, Bachiller en Ciencias de la Educación Preescolar Bilingüe, y Certificada en Cuidado Básico del Recién Nacido, Masaje Infantil y Disciplina Positiva
Centro de Salud Mental Herrera Amighetti
En esta temporada navideña, existen numerosas actividades creativas y educativas que podemos realizar con los niños para celebrar mientras desarrollan habilidades importantes.
Desde la motora fina hasta el pensamiento lógico y la matemática, estas actividades no solo fortalecen lazos familiares, sino que también ofrecen un aprendizaje divertido. Aquí te presento ideas variadas para que disfrutes de momentos inolvidables en familia.
Actividad de bienvenida a la Navidad
Darle a los chicos una cajita de Navidad que incluya diferentes elementos como:
- Pijama y medias navideñas
- Bolsitas individuales con malvaviscos, chocolate en polvo, y leche pinito para preparar chocolate caliente
- Bolsita con chocolatitos o Tapita navideña
- Peluche de Navidad
- Accesorios varios como diademas, prensas, collares, etc.
- También se pueden poner en bolsitas posibles actividades navideñas (abalorios para hacer pulseras, bellotas, esfera, bota que explicaré más adelante)
![](https://mibienestarcr.com/wp-content/uploads/2024/11/nicholas-safran-4ZgmCmPXMmI-unsplash-1024x683.jpg)
Actividades de mayor duración
Recomiendo hacerlas durante el fin de semana porque se necesita más tiempo.
- Copos de nieve de paletas: Poner paletas azules o blancas (también pueden venir en el color natural y pintarlas en azul, celeste o blanco), las pegamos con silicón, les ponemos goma y les rociamos escarcha (o plasticolas). Se les pueden agregar abalorios, accesorios de nieve, mini bolitas de estereofoam, etc. Esto ayuda muchísimo en la motora fina.
- Pulseras navideñas: Comprar abalorios de colores navideños y abalorios con temática de Navidad. Esto ayuda en la motora fina. Se puede trabajar la matemática con la creación de patrones, contando abalorios, etc.
- Ver película de Navidad con medias navideñas y galletas con chocolate caliente. Esto fomenta los lazos en las familias, crea un espacio de tiempo de calidad y recuerdos.
- Galletas: Para esto hay varias opciones:
- Versión lenta: Se pueden hacer galletas de mantequilla y decorar con M&M’s. Es una actividad matemática por: uso de las tazas de medir, comparar sus tamaños, contar las M&M’s, hacer grupos de M&M’s, hacer patrones de M&M’s.
- Versión rápida: Comprar las galletas de mantequilla ya listas y decorarlas con azúcar glas. Es una actividad matemática por que se le puede decir a los chicos que hagan mezclas de colores y figuras geométricas.
- Escoger árbol de Navidad en una finca o sacar el árbol sintético que tengan en casa y ayudar a armarlo.
- Decorar árbol de Navidad: Es una actividad matemática si se le dice a los chicos que clasifiquen los adornos y los cuenten.
- Rompecabezas de Navidad: Ayuda en movimiento de pinza de motora fina, de memoria, agudeza visual, resolución de problemas y pensamiento lógico.
- Árbol de Navidad gigante imprimible para colorear en familia. Se encuentra en Mr.Printables. Es una actividad de motora fina. Enlace: https://mrprintables.com/christmas-coloring-pages-for-kids.html#google_vignette
Actividades de corta duración
Recomiendo hacer entre semana, ya que se necesita menos tiempo.
- Chocolate de Navidad: Mezclar chocolate en polvo, leche pinito en polvo, leche y malvaviscos. Se puede realizar una actividad matemática al medir la cantidad de ingredientes con tazas de medir y la cantidad de malvaviscos que se deben poner. Se puede hacer aún más especial y dárselos en una taza de Navidad.
- Cajeta de Navidad: Mezclar leche pinito y leche condensada en un bowl grande, hasta lograr una consistencia que se pueda moldear en bolitas. Poner en blondas y servir. Actividad de matemáticas si se pone a medir cantidades. Motora fina si los chicos separan las blondas una por una y mezclan.
- Galletas rápidas: Galletas que ya vienen listas y solamente se ponen en el horno.
- Actividades de motora fina:
- Árboles de foam: Cortar un árbol de Navidad en forma verde. Brindarle a los chicos elementos de decoración para el árbol (esferas en foam cortadas, stickers, limpiapipas, plasticola).
- Decorar una bota de Navidad: Ponerle accesorios como: calcomanías super resistentes, botones de Navidad, figuras de fieltro, plasticola, etc.
- Esfera personalizada: Comprar una esfera vacía, que se le pueda quitar la parte de arriba. Se le agrega una foto de los chicos y agregan “nieve falsa en bolitas pequeñas”, preferiblemente que lo hagan con movimiento de pinza, bolita por bolita.
- Bellotas para decorar: Se compran bellotas y que los niños le agreguen goma y escarcha.
- Bastones con limpia pipas: Se toma el limpia pipas y se llena de abalorios grandes rojos y blancos, realizando un patrón. También se trabajan las matemáticas con los patrones.
Fuentes:
- La Dra. Georgina Echandi es Licenciada en Psicología, Bachiller en Ciencias de la Educación Preescolar Bilingüe, y certificada en Cuidado Básico del Recién Nacido, Masaje Infantil y Disciplina Positiva. Además, ha trabajado con niños y sus familias hace más de 7 años.
- Puede seguirla y compartir sus pensamientos con ella en Facebook por medio de su página profesional de Psicología o de Escuela para Padres.
Publicado en Diciembre, 2024.
Notas relacionadas