Tres consejos para aplicar hoy mismo:
- Comience a involucrar a sus hijos en tareas simples desde los 2 años para que luego no las asuman como castigos.
- Convierta las tareas en juegos o desafíos, como ver quién guarda más juguetes en menos tiempo.
- Elogie el esfuerzo y dedicación de su hijo en lugar de buscar resultados perfectos.
Dra. Georgina Echandi
Licenciada en Psicología, Bachiller en Ciencias de la Educación Preescolar Bilingüe, y Certificada en Cuidado Básico del Recién Nacido, Masaje Infantil y Disciplina Positiva
Centro de Salud Mental Herrera Amighetti
Es importante que nuestros hijos tengan responsabilidades en casa, esto les ayudará a:
- Ser responsables de sí mismos
- Potenciar su autonomía e independencia
- Fomentar su autoestima
- En su concepto de trabajo en equipo
- En sus habilidades para la vida
De hecho, es muy importante delegar responsabilidades a los niños desde que son pequeños. No podemos hacer esto al empezar la adolescencia, ya que muchas veces lo asumirán como un castigo.

Ideas para implementar en casa
1-2 años:
- Recoger y guardar juguetes y libros
- Ayudar a poner la mesa
- Guardar los cubiertos
- Poner la ropa sucia en la canasta
2-3 años:
- Lavar perillas de puertas
- Recoger libros y juguetes
- Regar plantas o zacate
- Ayudar con tareas simples en la cocina
4-5 años:
- Hacer la cama
- Poner la mesa a la hora de comer, limpiarla antes y después
- Alimentar a las mascotas
- Recoger las hojas del jardín
- Limpiar/lavar las ventanas
- Ordenar las medias en pares
- Ayudar a lavar el carro
- Guardar las compras del supermercado
- Reemplazar papel higiénico del baño
6-8 años:
- Secar/guardar los platos
- Ayudar a alistar las meriendas
- Ayudar a poner la ropa sucia en la lavadora
- Recoger los platos de la mesa
9 a 11 años:
- Hacer comidas simples
- Reciclar
- Limpiar el microondas
- Barrer un sector específico de la casa
- Limpiar su cuarto
12 a 14 años:
- Cortar el zacate
- Lavar la ropa
- Tener su espacio en orden y limpio
15 años o más:
- Lavar el carro
- Hacer reparaciones pequeñas en la casa (cambiar bombillos etc)
- Lavar los platos y guardarlos
¡Definitivamente la mejor manera de practicar el orden y la disciplina es haciéndolo en casa!
Fuentes:
- La Dra. Georgina Echandi es Licenciada en Psicología, Bachiller en Ciencias de la Educación Preescolar Bilingüe, y certificada en Cuidado Básico del Recién Nacido, Masaje Infantil y Disciplina Positiva. Además, ha trabajado con niños y sus familias hace más de 7 años.
- Puede seguirla y compartir sus pensamientos con ella en Facebook por medio de su página profesional de Psicología o de Escuela para Padres.
Publicado en Enero, 2025.
Notas relacionadas