«El paciente que no duerme bien, tiene dolor»

"El paciente que no
duerme bien, tiene dolor"

    El contenido médico de este artículo fue verificado por el Dr. Juan Pablo Castro Chaverri
Tres recomendaciones para mejorar su bienestar ¡hoy!
  1. Consulte a un médico en caso de padecer algún dolor crónico.
  2. Haga ejercicio físico al menos tres o cinco días por semana.
  3. Busque ayuda profesional si tiene ansiedad o depresión.

José David Guevara Muñoz
Periodista de Mi Bienestar
editorial@mibienestarcr.com

«¿Intervienen los reumatólogos, de alguna u otra manera, en el tratamiento de los trastornos del sueño?», le preguntamos al Dr. Eduardo Bonilla, director del Centro de Reumatología del Hospital Metropolitano.

Esta fue la respuesta de este especialista en enfermedades de las articulaciones: «La relación que tenemos con ese tema es que el paciente que no duerme bien, experimenta dolor». (Lea la nota ¿Sufre usted dolor crónico? ¡Enfréntelo con tres aliados!).

Según la Organización Mundial de la Salud, los padecimientos reumáticos son la segunda causa de consulta en los hospitales, aporta más del 50% de las causas de invalidez total o parcial, y son la segunda causa de absentismo laboral y pérdida de trabajo.

Una de esas enfermedades -la más difícil de tratar, según Bonilla- es la fibromialgia, definida por la Biblioteca Médica Virtual del Hospital Metropolitano como «un dolor crónico generalizado de los músculos y los tejidos blandos que rodean las articulaciones de todo el cuerpo».

De acuerdo con el médico mencionado, al no dormir bien, a las personas que tienen problemas en las articulaciones se les alteran los químicos que se encargan de enviar la información del dolor al cerebro, lo cual amplifica la señal de malestar. (Lea la nota 8 consejos para dormir mejor).

«¿Qué pasa entonces? Que cosas que usualmente no duelen, ahora sí duelen, y cosas que de por sí dolerían, como tener una artrosis, duelen aún más», explica el reumatólogo.

La realidad respalda lo que la escritora y filósofa irlandesa, Iris Murdoch, escribió en su novela Monjas y soldados: «Hay un abismo entre aquellos que pueden dormir y los que no. Es una de las grandes diferencias que dividen a la raza humana». (Lea la nota Dormir: importa más la calidad que la cantidad).

Ante situaciones como estas, el Dr. Bonilla aconseja buscar ayuda médica en caso de sufrir un dolor crónico, caminar 30 minutos tres o cinco días por semana y atender con urgencia los problemas de ansiedad o depresión.

Notas relacionadas

Entérese de todo el acontecer aquí y ahora

    Regístrese para obtener lo último en nuevos lanzamientos y más.

    Esté en contacto con la revista #1 en salud

    Manténgase conectado con la revista líder en salud.