Declárele la guerra al mal aliento

Declárele
la guerra
al mal aliento

José David Guevara Muñoz
Periodista de Mi Bienestar
editorial@mibienestarcr.com

Permítanos presentarle una palabra que suena interesante, pero huele mal: halitosis.

¿Qué significa ese vocablo? El Diccionario de la Lengua Española aporta una definición breve y clara: “Fetidez del aliento”.

Se trata de un problema de salud bucal cuyo síntoma principal es el mal aliento.

Es importante atender este incómodo padecimiento, máxime en tiempos en que tienden a desaparecer los cubrebocas utilizados durante la pandemia del coronavirus y el contacto personal vuelve a la normalidad.

¿Cómo prevenir la halitosis? La Biblioteca Médica Virtual del Hospital Metropolitano brinda seis consejos prácticos:

1. Cepíllese los dientes y use el hilo dental al menos dos veces por día.

 

2. Cepíllese la lengua, las mejillas y el paladar. Muchas de las bacterias que causan el mal aliento están en la lengua. Por eso, cepillarse o rasparse la lengua puede marcar una diferencia importante.

3. Si usa una dentadura postiza, quítesela por la noche. Límpiela por completo antes de volver a ponérsela en la boca. Consulte con su dentista antes de usar desodorantes bucales en aerosol o comprimidos. Algunos de ellos solo tapan el olor brevemente.

4. Si fuma, deje de hacerlo. Esto mejorará tanto su aliento como su salud general.

5. Coma alimentos que lo hagan masticar para estimular la producción de saliva. Las zanahorias y las manzanas necesitan mucha saliva. También puede masticar goma de mascar sin azúcar o chupar caramelos sin azúcar. Si aun así no puede producir suficiente saliva como para mantener la boca húmeda, el dentista podría recomendarle saliva artificial. Algunos especialistas sugieren beber mucha agua, en lugar de tomar mucho café o refrescos artificiales.

6. Vaya al dentista regularmente. Los chequeos regulares permiten detectar problemas tales como la enfermedad periodontal, infecciones y la sequedad de boca. Si tiene mal aliento y el dentista no puede determinar la causa, puede que lo derive a su proveedor de atención médica primaria para una mayor revisión.

Ahora bien, ¿cómo puede alguien saber si tiene mal aliento?

Hay quienes recomiendan que la persona cubra su boca y nariz con ambas manos, exhalen y huelan su propio aliento.

Otra posibilidad es preguntarle a alguien de absoluta confianza o al dentista.

Notas relacionadas

Entérese de todo el acontecer aquí y ahora

    Regístrese para obtener lo último en nuevos lanzamientos y más.

    Esté en contacto con la revista #1 en salud

    Manténgase conectado con la revista líder en salud.