Préstele atención a las señales de su cuerpo

Préstele atención
a las señales de
su cuerpo

Tres consejos que usted puede aplicar ¡hoy!
  1. Acuda al médico en cuanto descubra un cambio en su organismo.
  2. Hágase chequeos de laboratorio cada año.
  3. Comprométase con la prevención en materia de salud.

José David Guevara Muñoz
Periodista de Mi Bienestar
editorial@mibienestarcr.com

«El único que realmente se conoce es usted mismo. Solo usted puede identificar las alertas de su cuerpo, todo aquello que es diferente y que no es normal», afirma Mónica Chaves, jefa de Laboratorios del Hospital Metropolitano.

De acuerdo con esa microbióloga, es sumamente importante que cada persona este atenta a los cambios en su organismo y que proceda a someterse a la revisión de un médico en cuanto detecte algo extraño.

Recomienda no tomar a la ligera sangrados, molestias o cambios hormonales.

«Al menos una vez al año atendemos a un paciente que no se ve enfermo, camina tranquilo, pero se hace un hemograma y el resultado muestra una leucemia avanzada», relata Chaves. (Lea la nota Este artículo es para hombres de más de 40 años).

Un hemograma, explica la Biblioteca Médica Virtual del Hospital Metropolitano, es un análisis que permite detectar posibles anomalías, ya sea en la producción o en la destrucción de las células sanguíneas. Ayuda a diagnosticar, por ejemplo, la anemia y ciertos tipos de cáncer de la sangre. (Lea la nota Estos exámenes son vitales para sus niños).

«Hay historias muy tristes de pacientes que fallecen a pesar de nuestro esfuerzo por ayudarles, tan solo porque no se examinaron a tiempo», explica la microbióloga.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la prevención como las “medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida”.

Un ejemplo de ello es Francis Durman, CEO de Grupo Montecristo, del cual forma parte el Hospital Metropolitano. (Lea la nota La prevención es la mejor inversión en salud).

Confiesa que el hábito de hacerse revisiones médicas preventivas cada año es lo que le ayudó a controlar los dos cáncer que ha padecido. «Los  detectamos temprano”, dice.

“Usted tiene que preocuparse por usted mismo”, aconseja la Dra. Mónica Chaves.

Notas relacionadas

Entérese de todo el acontecer aquí y ahora

    Regístrese para obtener lo último en nuevos lanzamientos y más.

    Esté en contacto con la revista #1 en salud

    Manténgase conectado con la revista líder en salud.