Hombres:
manejar mucho puede
producir disfunción eréctil
✔ El contenido médico de este artículo fue verificado por la Lic. Joselyn Meza Peraza
Tres consejos que usted puede aplicar ¡hoy!
- Haga pausas para salir del vehículo a estirarse y caminar.
- Cambie la postura del asiento varias veces al día.
- Tome agua y orine cada dos horas.
José David Guevara Muñoz
Periodista de Mi Bienestar
editorial@mibienestarcr.com
Los hombres que conducen vehículos durante muchas horas cada día corren el riesgo de padecer un tipo de disfunción eréctil que produce dolor pélvico, malestar en los testículos y hemorroides, manifiesta la Dra. Liana Marín Masís, fisioterapeuta del Hospital Metropolitano.
Explica esa especialista que dicha amenaza a la salud masculina puede tener su origen en el hecho de que algunos choferes pasan sentados a lo largo de las jornadas de trabajo.
«Peor aún si el asiento del vehículo está hundido, reclinado hacia atrás y caliente. Esto genera todo un desorden a nivel del suelo pélvico y la ergonomía», advierte esta profesional de la salud.
La Clínica Mayo define la disfunción eréctil como la incapacidad para lograr una erección del pene y mantenerlo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales. (Vale la pena leer la nota Diabetes… ¿qué pasa con la menstruación y la disfunción eréctil?).
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de una enfermedad comparable a la artritis reumatoide. (En relación con esto, le recomendamos leer la nota ¿Sabe usted en qué puede ayudarle un reumatólogo?).
¿Qué pueden hacer, en materia de prevención, los hombres que tienen que conducir muchas horas al día, tales como choferes de Uber, taxis, buses y camiones de carga?
La Dra. Marín aconseja lo siguiente: hacer pausas para estirarse y caminar, tomar agua y orinar. Asimismo, cambiar varias veces la postura del asiento a lo largo del día y usar un cojín de gel que permite que las descargas del peso del cuerpo siempre estén variando y no impacten solo a una zona en especial. (No se quede sin leer el artículo Beneficios de la fisioterapia en el área sexual masculina).
«Los choferes de bus pueden aprovechar las paradas de mayor tiempo para levantarse, estirarse unos dos o tres minutos para evitar que el cuerpo permanezca en una sola postura durante horas, lo cual puede generar lesiones», sugiere esta fisioterapeuta especialista en suelo pélvico.
Suelo pélvico es el conjunto de músculos, huesos y ligamentos que protegen la parte inferior de la cavidad abdominal y que sostienen y aseguran el funcionamiento normal de la vejiga, uretra, recto y útero o próstata. (Esta nota tiene información útil para su salud: En la oficina: muévase, vaya al baño y conozca su cuerpo).
Cuando esa zona se debilita pueden surgir várices, hemorroides, estreñimiento, dificultad para orinar, dolor genital y malestar lumbar, entre otros.
Vivir con disfunción eréctil
La disfunción eréctil (DE) puede causar dificultades en la pareja.
Muchas veces, los hombres no tienen relaciones sexuales porque se sienten avergonzados. A su vez, su pareja puede sentirse rechazada o inadecuada.
Es importante que usted hable abiertamente con su pareja. Algunas parejas pueden hacer juntas el tratamiento para la DE. Otros hombres prefieren recibir tratamiento sin el conocimiento de su pareja.
No hablar sobre el problema puede ser el obstáculo principal para conseguir tratamiento.
La pérdida de la función eréctil puede tener un impacto muy profundo en los hombres. La buena noticia es que, con frecuencia, la DE se puede tratar de forma segura y eficaz.
Sentirse avergonzado por la DE puede impedir que el hombre reciba la atención médica que necesita. Esto puede retrasar el diagnóstico y el tratamiento de afecciones subyacentes más graves.
La DE suele estar asociada a un problema subyacente, como enfermedad cardíaca, diabetes, enfermedad hepática y otras afecciones. Hable con su proveedor de atención médica si tiene problemas con la DE.
Hay ayuda disponible.
Fuente: Biblioteca Médica Virtual del Hospital Metropolitano.
Notas relacionadas