Tres consejos para aplicar hoy mismo:
- Procure seguir una dieta balanceada que incluya una variedad de verduras y frutas.
- Practique hábitos de vida saludables, como evitar el fumado y limitar el consumo de alcohol.
- El manejo del estrés es fundamental para mejorar el bienestar general.
Dra. Ariane Lang
Periodista de Mi Bienestar
editorial@mibienestarcr.com
Los antioxidantes son una parte crucial de nuestra salud, pero suelen ser un concepto que aunque se utiliza mucho, se explica poco. Aquí te explicaremos qué son y por qué son importantes, de una manera sencilla y fácil.
En nuestro cuerpo, se generan sustancias llamadas radicales libres como subproductos de diferentes procesos del metabolismo.
Cuando hay un exceso de radicales libres, se produce un fenómeno conocido como estrés oxidativo, que puede causar daños a nuestro ADN, provocando enfermedades y envejecimiento prematuro.
Algunos factores de estilo de vida pueden aumentar el estrés oxidativo, son:
- Exposición al humo del tabaco
- Contaminación del aire
- Radiación solar excesiva
- Estrés crónico
- Ejercicio intenso y prolongado
- Consumo de bebidas alcohólicas
Los antioxidantes son moléculas capaces de contrarrestar los efectos dañinos de los radicales libres, ayudando a prevenir el estrés oxidativo, y con ello el daño celular, protegiendo contra enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes.
Nuestro cuerpo se encarga de producir antioxidantes. Sin embargo, una forma clave de obtenerlos es a través de la alimentación, ya que algunos de los compuestos antioxidantes más importantes son las mismas vitaminas o pigmentos presentes en diferentes alimentos.
Por lo tanto, la mejor estrategia para garantizar una ingesta adecuada de antioxidantes es seguir una dieta equilibrada que incluya una variedad de verduras y frutas, junto con otros hábitos saludables.
Estos son algunos alimentos con un alto contenido de antioxidantes:
- Café y té
- Chocolate oscuro
- Kale (col rizada)
- Bayas como arándanos, moras, frambuesas, fresas y bayas de Goji
- Espinaca
- Remolacha
- Repollo morado
- Pecanas
- Frijoles
- Especias como el jengibre, la cúrcuma y el ajo
Sin embargo, es importante notar que un exceso de antioxidantes también puede ser perjudicial, ya que pueden interferir con procesos celulares normales.
Por eso, recuerde siempre que como todo, el equilibrio es fundamental, y que más no siempre es mejor cuando se trata de antioxidantes.
Fuentes:
- National Center for Complementary and Integrative Health. (2023). Antioxidant Supplements: What You Need To Know. https://www.nccih.nih.gov/health/antioxidant-supplements-what-you-need-to-know
- Alkadi, Hourieh. (2020). A Review on Free Radicals and Antioxidants. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29952268/
- Healthline. (2023). Antioxidants Explained in Simple Terms. https://www.healthline.com/nutrition/antioxidants-explained
- Healthline. (2024). 14 Healthy Foods High in Antioxidants. https://www.healthline.com/nutrition/foods-high-in-antioxidants
Notas relacionadas