Aprender otro idioma es beneficioso para todos

Tres consejos para aplicar hoy mismo:
 
  1. Dedique al menos 15 minutos al día a practicar vocabulario o gramática. La constancia es más efectiva que sesiones largas y esporádicas.
  2. Descargue una aplicación de aprendizaje de idiomas y úsela en sus momentos libres.
  3. Integre el idioma en sus pasatiempos. Por ejemplo, escuche música, cocine recetas extranjeras o juegue videojuegos en el idioma que está aprendiendo.

Dra. Ariane Lang
Comunicadora de Mi Bienestar
editorial@mibienestarcr.com

En un mundo cada vez más globalizado, aprender otro idioma no solo es una herramienta práctica, sino que también beneficia la mente, habilidades sociales y rendimiento académico. 

Estudios recientes han demostrado que adquirir una segunda lengua impacta positivamente la estructura cerebral, protege contra el deterioro cognitivo (es decir, de las habilidades mentales) y mejora las capacidades creativas.

Este artículo detalla los beneficios de aprender un nuevo idioma y ofrece consejos prácticos para lograrlo.

1. Beneficios cerebrales: ejercitando la mente

Aprender otro idioma puede transformar el cerebro. Cuando se estudia una nueva lengua, se fortalece tanto la materia gris como la blanca, lo que tiene un impacto directo en la capacidad cognitiva:

  • Mayor densidad de materia gris: Las conexiones neuronales aumentan, fortaleciendo áreas clave del cerebro relacionadas con el aprendizaje y la memoria.
  • Integridad de la materia blanca: Se mejora la comunicación entre diferentes regiones del cerebro, optimizando el procesamiento de información.
  • Prevención del deterioro cognitivo: Hablar más de un idioma puede retrasar el inicio de enfermedades neurodegenerativas como la demencia en hasta 4.5 años.

El aprendizaje de idiomas es especialmente efectivo en personas mayores, ya que combina novedad y práctica, dos elementos clave para mantener un cerebro activo y saludable.

2. Ventajas académicas: mejor rendimiento y creatividad

Los estudiantes que aprenden un segundo idioma muestran un rendimiento académico superior en diversas materias:

  • Mejora de la concentración: Incluso una semana de práctica en un idioma nuevo aumenta la capacidad de mantenerse alerta y el enfoque.
  • Memoria más poderosa: Aprender vocabulario y estructuras gramaticales activa la memoria a corto y largo plazo.
  • Mayor creatividad: Los estudiantes bilingües destacan en la resolución de problemas y son más flexibles al abordar situaciones nuevas.

3. Desarrollo de habilidades sociales y comunicación

Hablar otro idioma amplía la perspectiva y mejora las habilidades para relacionarse con los demás. En otras palabras, ser bilingüe permite:

  • Ver las cosas desde otros puntos de vista
  • Mejorar las habilidades de comunicación al promover la escucha activa
  • Construir puentes culturales

Además, aprender un idioma fomenta la empatía, al permitir comprender mejor las culturas y experiencias de otras personas.

4. Protección contra el envejecimiento cerebral

Uno de los beneficios más importantes de aprender otro idioma es su capacidad para proteger el cerebro en la vejez.

La actividad neuronal que implica el aprendizaje de un idioma fortalece las áreas del cerebro más afectadas por el envejecimiento.

Programas de aprendizaje intensivo han demostrado:

  • Mejoras en las funciones atencionales en todas las edades
  • Mayor plasticidad cerebral, reorganizando los circuitos neuronales para optimizar la capacidad de procesamiento de información

¿Cómo empezar a aprender un nuevo idioma?

Aquí hay algunas estrategias prácticas para facilitar el aprendizaje:

  • Establezca metas alcanzables: Comience con frases básicas y vocabulario cotidiano antes de pasar a estructuras más complejas.
  • Aproveche las herramientas digitales: Aplicaciones móviles hacen que el aprendizaje sea accesible y divertido.
  • Sumérjase en el idioma: Escuche música, vea series o películas, y practique con hablantes nativos. La exposición constante acelera el proceso de aprendizaje.
  • Dedique tiempo cada día: La clave para progresar es la consistencia. Incluso 15 minutos al día pueden marcar la diferencia.
  • Busque apoyo social: Estudie con un amigo o únase a grupos de intercambio de idiomas para practicar en un ambiente relajado.

Recuerde: Nunca es demasiado tarde para empezar. Tanto jóvenes como adultos mayores pueden disfrutar de las ventajas de aprender otro idioma.

Fuentes:

Publicado en Febrero, 2025.

Notas relacionadas

Esté en contacto con la revista #1 en salud

Manténgase conectado con la revista líder en salud.