✔ El contenido médico de este artículo fue verificado por la Dra. Silvia Sanabria, pediatra especialista en medicina crítica.
Tres consejos para aplicar hoy mismo:
- Revise regularmente si hay signos de deshidratación.
- Ofrezca alimentos adecuados como carbohidratos complejos (arroz, pasta, papa…) y evite azúcar y alimentos grasosos como salsas blancas hasta que la diarrea desaparezca.
- Busque ayuda médica si nota sangre en las heces o si hay dolor abdominal severo.
Dra. Ariane Lang
Periodista de Mi Bienestar
editorial@mibienestarcr.com
La diarrea es un síntoma común en niños, caracterizado por la evacuación frecuente de heces líquidas o acuosas.
Aunque en la mayoría de los casos no es grave, puede llevar a deshidratación y desequilibrios de electrolitos si no se maneja de forma adecuada. Por lo tanto, el objetivo principal en caso de diarreas es evitar dicha deshidratación.
Este artículo detalla cómo identificar, manejar y prevenir complicaciones de la diarrea en casa, así como cuándo buscar ayuda médica.
¿Qué es la diarrea y cuáles son sus causas?
La diarrea no es una enfermedad, sino un síntoma asociado a diversas condiciones. En los niños, se define como:
- En lactantes: Un aumento en la frecuencia de evacuaciones al doble de lo usual.
- En niños mayores: Tres o más evacuaciones líquidas o acuosas al día.
Es importante diferenciar entre las evacuaciones normales y cuando hay cambios significativos, como heces más líquidas, con moco, sangre o un color negro, que siempre requieren atención médica inmediata.
Las causas más comunes de diarrea incluyen:
- Infecciones virales: Son responsables de la mayoría de los casos de diarrea aguda
- Infecciones bacterianas
- Efectos secundarios de antibióticos
- Infecciones no relacionadas con el sistema digestivo, como infecciones de oído o urinarias
Recomendaciones para el manejo en casa
El objetivo principal es evitar la deshidratación y mantener al niño cómodo mientras su cuerpo se recupera.
- Hidratación y soluciones de rehidratación oral (SRO)
Para identificar la deshidratación, es necesario reconocer sus signos, los cuales incluyen:
- Sed
- Orina escasa en cantidad y frecuencia
- Orina concentrada o muy amarilla
- Paciente irritable o poco activo
- Ojos hundidos
- Llanto sin lagrimas
- Mucosa oral seca
- Fontanela hundida
¿Cómo hidratar adecuadamente?
- Niños deshidratados: Reemplazar los líquidos perdidos con soluciones de rehidratación oral, que contienen glucosa y electrolitos en proporciones específicas.
- Evitar bebidas deportivas: Estas NO tienen la cantidad de azúcar y electrolitos requeridas para reponer las perdidas gastrointestinales.
- Consulte con un proveedor de salud para elegir la solución de rehidratación más adecuada.
- NO utilice agua como solución de hidratación, pues no contiene glucosa ni electrolitos que son requeridos para reponer perdidas gastrointestinales
- Prevenir cursos largos de enfermedad y propagación de la infeccion
- Lávese las manos con frecuencia, especialmente después de cambiar pañales.
- Evite que el niño enfermo asista a la escuela o guardería hasta que la diarrea haya desaparecido.
- Dieta adecuada
- Ofrezca comidas en porciones pequeñas y frecuentes para minimizar el riesgo de vómitos.
- Prefiera carbohidratos complejos como arroz, pasta y papas.
- Evite alimentos grasosos, ya que son más difíciles de digerir.
- Evite frutas, jugos azucarados y jugos de frutas por su contenido de azucar
4. Probióticos indicados por su médico
5. Antibióticos
- Sólo se utilizan en diarreas de origen bacteriano, no están indicados en las diarreas de origen viral.
¿Cuándo buscar atención médica?
Aunque muchas veces la diarrea puede manejarse en casa, hay señales que indican la necesidad de atención médica inmediata:
- Presencia de sangre en las heces
- Rechazo a comer o beber por más de unas horas en bebés o más de ocho horas en niños mayores
- Dolor abdominal intenso o persistente
- Deshidratación moderada a severa
- Cambios en el comportamiento como irritabilidad o letargo
- Vómitos intensos y repetidos
Fuentes:
- UpToDate. (2024). Patient education: Acute diarrhea in children (Beyond the Basics).
Publicado en Enero, 2025.
Notas relacionadas