Disfrute la época festiva sin excesos con la «Regla 80/20»

Tres consejos para aplicar hoy mismo:
 
  1. Procure que la mayoría de sus alimentos diarios sean opciones saludables, reservando solo un pequeño porcentaje para los antojos.
  2. Utilice la flexibilidad del 80/20 para disfrutar en eventos especiales sin ansiedad o culpa, sabiendo que los días normales pueden seguir siendo mayormente saludables.
  3. Incorporar actividad física diaria puede mejorar su salud general y apoyar sus objetivos.

Dra. Silvia Umaña Vargas
Centro de Nutrición Clínica (CNC) – Hospital Metropolitano
cncsalud.com

La regla 80/20 también conocida como la Regla o el Principio de Pareto, se ha convertido en una gran referencia en el mundo de la salud.

Este método aboga por un enfoque más realista, considerando que privarse de ciertos alimentos puede generar un estrés innecesario y terminar en atracones por alimentos pocos saludables.

¿En qué consiste?

Este principio lo que nos establece es que se pueden ingerir el 80% del tiempo alimentos saludables, mientras que el otro 20% se pueden ingerir alimentos que están restringidos o cuyo valor nutricional no sea el adecuado

Con el principio 80/20 todo es cuestión de equilibrio y moderación. Es una solución práctica que permite tener un enfoque flexible sin sacrificar los objetivos a largo plazo. 

Ahora que sabemos que podemos disfrutar de un postre y ver resultados, veamos cómo debe de ser nuestra alimentación aplicando la regla 80/20:

  • La clave es escoger 80% de las veces elecciones más saludables como cereales integrales, proteínas bajas en grasas, frutas y vegetales, alimentos que son ricos en nutrientes.
  • El otro 20% lo reservamos a antojos ocasionales.

Tomando en cuenta que estamos en las fiestas de fin de año, podríamos pensar en rompope, queque navideño o tamal. La clave está en respetar la moderación a la hora de consumir estos alimentos altos en calorías.

Es importante recordar que nada es prohibido, y estar dentro de un régimen alimenticio no debe de generar frustración, al contrario, debería de favorecer la relación con la comida, generando éxito a largo plazo.

Beneficios de aplicar la regla 80/20

  1. Control de peso y sostenibilidad: Al centrarse en elección de alimentos más saludables, es posible alcanzar y sostener un peso saludable sin caer en la trampa de los excesos.  
  2. Mejorar la relación con la comida y menos riesgo de atracones: Un enfoque flexible en la alimentación contribuye a una menor probabilidad de comer de manera compulsiva. Comer algún alimento que regularmente está restringido de manera ocasional crea una buena relación con la comida, libre de culpa y ansiedad. 
  3. Apta para la vida real: La regla 80/20 reconoce la importancia de adaptarse a circunstancias de la vida real, como actividades sociales y eventos especiales. Esta flexibilidad permite disfrutar de esos momentos sin sentirse privado o que nos estamos alejando de los objetivos nutricionales.
  4. Constancia a largo plazo: Ser constante a largo plazo es esencial para lograr hábitos duraderos. La regla 80/20 enfatiza pequeños comportamientos repetitivos que persisten con el paso del tiempo. 

Hay que tener en cuenta que este método no es un pretexto para permitir excesos al comer. La moderación sigue siendo clave y la idea es que en la mayoría del tiempo tomemos decisiones saludables. La regla 80/20 te ofrece un punto medio, un equilibrio que permite alcanzar los objetivos mientras se disfruta de la vida.

El ejercicio también es importante para ayudar al cuerpo a quemar más calorías de las que ingiere. Intente realizar 30 minutos de ejercicio la mayoría de los días de la semana.

En este aspecto, el levantamiento de pesas o las flexiones ayudan a desarrollar músculos, lo que quema calorías durante todo el día. Si no puede ir al gimnasio, dar una vuelta a la manzana durante el almuerzo es una buena manera de ponerse en movimiento.

Fuentes:

Publicado en Diciembre, 2024.

  •  

Notas relacionadas

Esté en contacto con la revista #1 en salud

Manténgase conectado con la revista líder en salud.