Tres consejos para aplicar hoy mismo:
- Puede agregar ¼ de taza de nueces picadas o almendras fileteadas a la mezcla para un toque crujiente.
- Guarde las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 4 días, o congélelas por hasta 2 meses.
- Las galletas pueden ser un snack perfecto acompañado de un poco de fruta fresca para equilibrar el sabor.
Hospital Metropolitano
cncsalud.com
Tal como lo señala un estudio publicado por diversos autores italianos de Universidad de Milán, el sistema familiar que rodea la vida doméstica de un niño tendrá un papel activo en el establecimiento y la promoción de comportamientos alimentarios que persistirán a lo largo de su vida, pues las experiencias tempranas de la vida con diversos gustos y sabores tienen un papel en la promoción de una alimentación saludable en la vida futura.
Hacer partícipes a los niños de la preparación de recetas es una experiencia que les permite adquirir hábitos de alimentación saludables desde temprana edad, tomando en cuenta que es primordial la supervisión en todo momento.
Tres beneficios de involucrar a los niños en la preparación de los alimentos son:
- Espacio de aprendizaje: Participar en la cocina permite a los niños aprender a identificar alimentos nutritivos y comprender la importancia de reducir el consumo de azúcar, grasas saturadas y sodio. Es una forma práctica de enseñarles sobre elecciones alimentarias conscientes.
- Desarrollar el gusto por las preparaciones hechas en casa: Cocinar en casa reduce el consumo de alimentos ultra procesados y al mismo tiempo fomenta la creatividad. Los niños descubren lo gratificante que es disfrutar de alimentos hechos por ellos mismos.
- Crear recuerdos positivos en torno a la alimentación: Relacionar momentos felices con la preparación de alimentos nutritivos les ayuda a construir una relación sana con la comida desde una edad temprana, lo que puede influir positivamente en sus hábitos alimenticios a lo largo de su vida.
-Tiempo de preparación: 30 minutos
-Porciones totales: 20
-Dificultad: Fácil
Ingredientes:
- 2 tazas de harina integral
- ½ taza de azúcar con Stevia
- ½ taza de chispas de chocolate sin azúcar
- ¼ de taza de mantequilla de maní sin azúcar
- ½ manzana roja sin cáscara hecha puré
- 1 banano
- 2 huevos
- 1 cdita de polvo de hornear
- 1 cdita de jengibre
Preparación:
- Precalentar el horno a 180° C.
- Mezclar los ingredientes secos.
- Agregar los ingredientes húmedos y revolver con las manos hasta que se incorporen todos los ingredientes.
- Formar 20 bolitas y colocarlas en una bandeja para hornear.
- Con la ayuda de un tenedor, aplastar las bolitas para darles forma de galleta.
- Llevarlas al horno a 180° C por 20 minutos luego poner en la opción de dorar por 2 a 5 minutos cuidando que no se quemen.
- Dejar enfriar y ¡disfrutar!
Información nutricional por porción:
Tamaño de la porción: 1 galleta
- Calorías: 77 Kcal
- Grasas: 2.6 gramos
- Carbohidratos: 11 gramos
- Fibra: 1.7 gramos
- Azúcar: 1.2 gramos
- Proteínas: 2.6 gramos
Fuentes:
- Scaglioni, S. et al. (2018). Factors Influencing Children’s Eating Behaviours. https://www.mdpi.com/20726643/10/6/706?utm_source=blog&utm_medium=link&utm_campaign=externo&utm_term=acucar-para-bebe&utm_content=estudo
- Puede seguir a la Dra. Karla y compartir sus pensamientos con ella en Instagram.
Publicado en Enero, 2025.
Notas relacionadas