Tres consejos para aplicar hoy mismo:
- Pruebe agregando una pizca de canela, esencia de vainilla o ralladura de limón para dar un toque de sabor adicional.
- Sirva el queque con frutas frescas como fresas o bananos en rodajas para realzar su textura y sabor.
- Puede guardar el queque en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2-3 días, o refrigerarlo por hasta una semana.
Hospital Metropolitano
cncsalud.com
La avena es un alimento lleno de nutrientes y fibra, contiene altos niveles de antioxidantes, tales como los polifenoles.
Muchos de los usos que se le ha dado a este alimento es para prevención y mejora de ciertas patologías. Ayuda mejorando la respuesta a la insulina y reducción de azúcar en sangre, por su contenido en fibra soluble llamada beta glucano. Este componente también ayuda a la reducción del colesterol.
Consumir avena nos aporta muchos nutrientes tales como: Magnesio, zinc, Hierro, fósforo, folato, cobre, y vitaminas del complejo B-1 y B-5. En la cocina, se puede utilizar en distintas recetas y añadir en postres, es una buena opción de desayuno.
-Tiempo de preparación: 50 minutos
-Porciones totales: 1
-Dificultad: Fácil
Ingredientes:
- 60 gramos de harina avena
- 2 unidades de huevo de gallina (100g)
- 1 yogurt griego natural (125 g)
Preparación:
- Mezclar todos los ingredientes y batir hasta que quede una mezcla homogénea.
- Precalentar el horno a 200 °C mientras se vierte la masa en el molde (previamente untando con aceite para que no se pegue).
- Llevar al horno con una temperatura de 180 °C y cocinar durante 40 minutos aproximadamente.
Información nutricional por porción:
Tamaño de la porción: 1 queque
- Calorías: 191 Kcal
- Grasas: 10 gramos
- Carbohidratos: 16 gramos
- Fibra: 6 gramos
- Azúcar: 2 gramos
- Proteínas: 9 gramos
Fuentes:
- Medical News Today. (2023). What are the benefits of oatmeal? https://www.medicalnewstoday.com/articles/324176
- Puede seguir a la Dra. Dania y compartir sus pensamientos con ella en Instagram.
Publicado en Enero, 2025.
Notas relacionadas